miércoles, 21 de octubre de 2015

Tai Chi y Chi Kung



Ya explicamos otro día el significado de Tai Chi Chuan (太極拳), pero creemos que merece la pena distinguirlo del Chi Kung (o Qi Gong, 氣功).

Mientras que, como ya decíamos, el Tai Chi Chuan es un arte marcial, originado al menos hace cuatrocientos años, el Chi Kung alude a una serie de ejercicios cuyo origen puede remontarse a más de tres mil años atrás.

Chi Kung significa literalmente "trabajo de la energía", lo que incluye el trabajo de la mente, la respiración y el cuerpo, con el objetivo de mejorar la salud tanto física como mental. Hay muchos sistemas de Chi Kung (hay quien dice que "tantos como chinos hay en el mundo"). Algunos ejemplos serían Las ocho Piezas de Brocado, El Juego de los Cinco Animales o el Hun Yuan Chi Kung.

En relación con el Tai Chi, la práctica del Chi Kung suele conllevar movimientos lentos y suaves, y ambas disciplinas pueden practicarse para cultivar la energía interna, con lo que, en un momento dado, podría considerarse que el Tai Chi es una forma de Chi Kung, pero en cualquier caso es conveniente distinguirlos.

Sin embargo, por desgracia, pueden encontrarse muchos sitios en los que dicen practicar Tai Chi cuando lo que hacen es Chi Kung. Hasta la propia RAE da una definición de Tai Chi que más podría valer para Chi Kung, y creemos que es un grave error, porque es importante saber lo se practica, y que ambas disciplinas se transmitan con el rigor de los que las crearon y desarrollaron en su origen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario